En España nace un proyecto el cual es respaldado por inversores en metal
y tiendas especializadas en metales a nivel nacional, este proyecto recibe el
nombre de CryptoSilver y CryptoGold.
CryptoSilver como indica su nombre es una moneda digital que a diferencia de
otras, ésta se encuentra respalda de forma real con un metal precioso que es la
plata, en este caso CryptoSilver representa
200.000 toneladas de plata física, o el equivalente a 200 mil millones de
gramos, aproximadamente 1/3 de la plata que falta por extraer en el mundo al
día de hoy.
lunes, 18 de diciembre de 2017
lunes, 4 de diciembre de 2017
Joyas de plata y peltre
Los términos “plata”
y “plata fina, plata de ley o plata esterlina” se usan para describir un
producto que contiene 92.5% de plata pura. A veces, los productos de plata
pueden estar marcados con el número 925, lo cual significa que contienen 925
partes de plata pura cada mil.
martes, 14 de noviembre de 2017
Joyas de oro
Quilates
Cuando compre una
joya de oro, busque la marca de calidad que indica los quilates. La marca de
quilates debe indicar la cantidad de oro puro que tiene la pieza.
miércoles, 25 de octubre de 2017
Ejemplos de etiquetas de marcación de las joyas de platino
|
Si en la etiqueta dice
|
La pieza contiene
|
|
Platino
|
Como mínimo un 95%
de platino puro
|
|
850Plat.
|
85% de platino
puro y 15% de metales del grupo de platino o de metal base
|
|
800 Pt. 200 Pd.
|
80% de platino
puro y 20% de paladio; el producto contiene 100% de metales del grupo de
platino
|
|
75% Platino 25%
Cobre
|
75% de platino
puro y 25% de cobre; el total de platino puro y otros metales del grupo de
platino es inferior al 95%
|
|
Sin etiqueta de
platino
|
Menos de 50% de
platino puro
|
lunes, 4 de septiembre de 2017
¿Cuánto platino contiene una pieza de joyería?
Los vendedores de
joyas describen o marcan sus piezas de platino indicando el porcentaje de
platino puro de la pieza. Para que una pieza pueda ser denominada “de platino”
debe contener por lo menos 50% de platino puro (o 500 "partes cada mil
").
miércoles, 30 de agosto de 2017
Acerca de las joyas de platino
Una pieza de joyería
de platino, rara vez es de platino puro al 100%. Usualmente, el platino
está mezclado con metales similares o con metales de base no-preciosos. Por lo
general, cuanto más alto es el porcentaje de platino puro de la pieza de joyería,
más alto es su valor.
martes, 1 de agosto de 2017
PLATINO, PALADIO Y RODIO, ENTRE LOS METALES VALIOSOS QUE ENCONTRARÁS BARRIENDO UN ARCÉN
Como sabemos, los
catalizadores son el objetivo de no pocos ladrones, y la razón no es otra
que el platino que contienen. Lo venden a peso y se sacan
como 35 euros por gramo. Ah, pero esta no es la única manera de
obtener este metal tan valioso. De hecho, el platino, junto al paladio y al
rodio, forman la tríada de metales raros y difíciles de obtener, que
paradójicamente se pueden encontrar barriendo el arcén de cualquier
carretera transitada.
miércoles, 26 de julio de 2017
De la manera de labrar los plateros
El siguiente es un aparte de los documentos en Náhuatl allegados por fray
Bernardino de Sahagún para su Historia general de las cosas de Nueva España,
donde los propios indígenas mexicanos describen minuciosamente el proceso de
fundición a la cera perdida. Los oficiales que labraban oro y plata se dividían
en dos o tres especialidades: unos eran los martilladores, amajadores o
batihojas que «labran el oro de martillo» y «no tienen más oficio que batir el
metal fino, adelgazarlo, con piedras extenderlo donde sea necesario y
laminarlo»; «otros se llaman ajustadores» que Sahagún considera artistas porque
al parecer repujaban, ensamblaban y engastaban; «otros se llaman tlatlalianime
que quiere decir que asientan el oro o alguna cosa en el oro o en la plata y
estos son verdaderos oficiales que por otro nombre se llaman tolteca y son «los
fundidores» del metal fino». Los dibujos originales y el dictado hechos por los
principales indígenas datan de 1548 a 1561; la obra española de Sahagún, de
1582, no contiene este texto que fue traducido del Náhuatl por el padre Ángel
María Garibay para la edición de 1956 por Editorial Porrúa (tomo 3, págs.
67-72). Los dibujos que publicamos provienen de la copia del Códice Florentino,
muy posterior.
lunes, 3 de julio de 2017
Una historia del trabajo de los metales
La vida moderna es
posible gracias a que conocemos los metales y sabemos cómo usarlos. Estos soportan
nuestros edificios y puentes, nos permiten volar, navegar y desplazarnos,
sustentan la producción industrial y el comercio. Con los metales medimos el
tiempo, hacemos monumentos, rendimos culto, nos adornamos, producimos arte y
hacemos la guerra. Pero esto no ha sido siempre igual.
Antiguamente no se
conocían los metales. Cuando se descubrieron y se aprendió a trabajarlos cambió
la vida de los pueblos. La historia de los metales se inició hace cerca de
nueve mil años en el Próximo Oriente. El primer metal utilizado fue el cobre;
en Palestina y Anatolia los antiguos pobladores martillaron trozos de cobre
nativo para formar herramientas. En los siguientes siglos se aprendió a extraer
cobre de los minerales y mezclarlo con estaño para formar bronce.
miércoles, 28 de junio de 2017
La metalurgia y el beneficio de los metales
La metalurgia es el
arte de extraer metales de sus menas, refinarlos y prepararlos para su uso. El
proceso consiste en modificar la naturaleza química de los minerales para
separar el metal de sus compuestos sulfúricos, óxidos, silicatos o carbonatos.
Estos métodos dependen mucho del tipo de mena y de su composición química; en
algunos casos este es un proceso mecánico, por ejemplo, cuando el oro se
recupera de su núcleo pulverizándolo y después pasándolo por lavado en agua.
viernes, 2 de junio de 2017
Características generales y propiedades del platino
El descubrimiento
del platino se remonta a la época precolombina, cuando en
América, los indígenas utilizaban este metal con diversos fines. El primer
relato que menciona este elemento es un registro del escritor italiano Giulio
Cesare della Scala que data del año 1557, que lo describe como un extraño metal
al cual ningún español podría fundir jamás.
martes, 30 de mayo de 2017
¿Para qué se usa el platino?
La gran
resistencia del platino lo convierte en un elemento
sumamente útil para las actividades humanas. Su uso más popular o al que
estamos más habituados es en joyería fina, pero el metal se emplea también
ampliamente para la elaboración de crisoles, como catalizador, en coronas
dentales y como compuesto para determinados imanes, entre otras cosas. Se usa
también en el sector naval, en vasos de alta mar, oleoductos y muelles de
acero, además de ser un compuesto en la elaboración de motores a reacción,
misiles, catalizadores de petroleo y hasta en encendedores de mano.
martes, 2 de mayo de 2017
Rodio
Elemento químico, de símbolo Rh, de número atómico 45 y peso
atómico 102.905. El rodio es un metal blanco, duro, considerablemente menos
dúctil que el platino o el paladio, pero mucho más dúctil que cualquier otro
metal de este grupo.
viernes, 28 de abril de 2017
Paladio
Elemento químico, símbolo Pd, número atómico 46 y peso
atómico 106.4. Es un metal blanco y muy dúctil semejante al platino, al que
sigue en abundancia e importancia.
lunes, 3 de abril de 2017
Oro
Elemento químico, símbolo Au, número atómico 79 y peso
atómico 196.967; es un metal muy denso, blando y de color amarillo intenso. El
oro se clasifica como metal pesado y noble; en el comercio es el más común de
los metales preciosos. El cobre, la plata y el oro están en el mismo grupo en
la tabla periódica. La fuente del símbolo químico, Au, es su nombre en latín
aurum (amanecer radiante). Hay sólo un isótopo estable del oro, con número de
masa 197.
miércoles, 29 de marzo de 2017
Platino
|
Platino
|
|
|
Número atómico
|
78
|
|
Valencia
|
2,4
|
|
Estado de oxidación
|
+2
|
|
Electronegatividad
|
2,2
|
|
Radio covalente (Å)
|
1,28
|
|
Radio iónico (Å)
|
0,52
|
|
Radio atómico (Å)
|
1,38
|
|
Configuración electrónica
|
[Xe]4f145d96s1
|
|
Primer potencial de ionización (eV)
|
9,03
|
|
Masa atómica (g/mol)
|
195,09
|
|
Densidad (g/ml)
|
21,4
|
|
Punto de ebullición (ºC)
|
4530
|
|
Punto de fusión (ºC)
|
1769
|
|
Descubridor
|
Julius Scaliger en 1735
|
miércoles, 1 de marzo de 2017
Seguimos hablando de metales
Cuando se trata de encontrar esa pieza perfecta de joyería,
muchos de nosotros estamos preocupados por que la joya sea deslumbrante. Los
detalles o para lo que sirva juega un papel secundario, mientras que la joya
sea valiosa.
lunes, 27 de febrero de 2017
Otros metales preciosos
- Paladio
En 1803, William Hyde Wollaston descubrió
una manera de separar el Paladio de un mineral de Platino. El color de este
metal precioso es blanco grisáceo.
viernes, 3 de febrero de 2017
Los Metales más valiosos
Como podéis ir comprobando no todo lo que pensamos es lo más
valioso. Hay factores como la rareza, importancia socioeconómica, no
reactividad y capacidad para resistir las fuerzas corrosivas y oxidantes que
hacen aumentar el valor de los mismos.
De año en año, incluso mes a mes, los precios de estos
metales valiosos fluctúan mucho. Preparaos para la recta final, los más
valiosos de todos los metales.
lunes, 30 de enero de 2017
¿Por qué el platino es más valioso que el oro si hay más platino que oro?
El platino se considera el non
plus ultra, el más allá del oro: de ahí que después del disco
de oro, te concedan el disco de platino; o que American Express haya sacado una
tarjeta de crédito superior a la de oro, la de platino, allá por el 1984. Sin
embargo, la razón de que el platino parezca más valioso que el oro se
debe casi en exclusiva a una moda.
lunes, 2 de enero de 2017
Éste es todo el oro que tendríamos si lo extrajéramos del núcleo terrestre
El oro es caro porque, fundamentalmente, es escaso. En
realidad, sin embargo, no es que sea tan escaso como parece, sino que resulta
escaso el que podemos obtener de manera barata. Porque oro, en la Tierra, hay
mucho más del que reluce.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




















