viernes, 2 de junio de 2017

Características generales y propiedades del platino


El descubrimiento del platino se remonta a la época precolombina, cuando en América, los indígenas utilizaban este metal con diversos fines. El primer relato que menciona este elemento es un registro del escritor italiano Giulio Cesare della Scala que data del año 1557, que lo describe como un extraño metal al cual ningún español podría fundir jamás.


Este metal no llegó a Europa hasta 1735, cuando el militar, naturalista y escritor español Antonio de Ulloa lo trajo de uno de sus viajes. Por último, en 1783, el químico francés Pierre-François Chabaneau fue el primero en lograr un método de producción de platino viable. Su nombre se debe a su parecido con la plata, con la cual fue confundida en un principio.


El platino es entonces un metaloide, tiene un color plateado, gris brillante y de tonos blancuzcos. Se trata de un elemento muy maleable, dúctil y resistente, que no se oxida en el aire a temperatura alguna, además, tiene la capacidad de absorber amplios volúmenes de hidrógeno y retenerlo a temperaturas regulares. En la actualidad se conocen 7 isótopos de platino, de los cuales solo 5 son estables. Este metal puede hallarse en estado natural y siempre junto a muchos otros elementos, los cuales se conocen como los del grupo del platino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario