Como sabemos, los
catalizadores son el objetivo de no pocos ladrones, y la razón no es otra
que el platino que contienen. Lo venden a peso y se sacan
como 35 euros por gramo. Ah, pero esta no es la única manera de
obtener este metal tan valioso. De hecho, el platino, junto al paladio y al
rodio, forman la tríada de metales raros y difíciles de obtener, que
paradójicamente se pueden encontrar barriendo el arcén de cualquier
carretera transitada.
¿Cómo es eso? Pues
porque esos materiales, que se encuentran en buena parte de los catalizadores
que utilizan los vehículos actuales, pueden desprenderse de la malla que sirve
para separar las moléculas de compuestos tóxicos que emite el motor. Y si se
desprenden, ¿cuál es el siguiente paso? Salir por el tubo de escape y volar por
los alrededores hasta depositarse en la calzada y, con el paso de los vehículos
y la caída de las lluvias, acabar en el arcén o en la cuneta.
De aquí a extraer
platino, paladio o rodio como aquel que baja a la mina hay un trecho,
pero Arthur y Cody, que
se dedican a resolver cuestiones de Química en YouTube, se plantearon qué
pasaría si barrieran el arcén de una carretera por la que transitan
cada día 10.000 vehículos. Se calcula que los catalizadores pierden hacia la
mitad de los metales preciosos que contienen cada 160.000 kilómetros, y si cada
catalizador contiene un mínimo de un gramo o dos de platino, pues...

No hay comentarios:
Publicar un comentario