Cuando se trata de encontrar esa pieza perfecta de joyería,
muchos de nosotros estamos preocupados por que la joya sea deslumbrante. Los
detalles o para lo que sirva juega un papel secundario, mientras que la joya
sea valiosa.
Pero aparte de lucirse en el cuello o en el dedo de una
persona, estos valiosos metales también tienen fines industriales, quién lo
diría, ¿verdad?.
Echemos un vistazo a los metales más valiosos de
todo el mundo y qué los hace tan especiales.
- Indio
El indio es un metal raro producido a partir de
procesamiento del mineral de zinc, así como de minerales de plomo, hierro y
cobre. En su forma más pura, el indio es un metal blanco extremadamente
brillante y maleable.
Fue utilizado por primera vez durante la Segunda
Guerra Mundial, como un revestimiento para los rodamientos de los
motores de las aeronaves. El indio también se puede utilizar para crear espejos
resistentes a la corrosión, los semiconductores, aleaciones y conductividad
eléctrica en dispositivos de pantalla plana.
En 2009, el precio promedio para el indio era de 500 dólares
por kilogramo, siendo los mayores productores China, Corea del Sur y Japón.
- Plata
La plata es uno de los metales más preciados en la Tierra.
Este elemento blanco brillante, en su forma más pura, tiene la mejor
conductividad eléctrica y térmica, así como la menor resistencia de
contacto de todos los metales.
Seguramente conozcáis los usos comunes de la plata (joyas,
monedas, fotografía, circuitos, odontología) pero ¿tiene algún uso
sorprendente?
Sí, la Plata se puede utilizar para detener la propagación
de bacterias en las cubiertas de teléfonos celulares, control de olores en los
zapatos y la ropa y evitar el moho en la madera tratada. De hecho, el yoduro de
plata se utiliza en la siembra de nubes.
En 2009, Perú, China, México y Chile fueron los principales
productores de plata. El precio promedio de la plata de ese mismo año fue de
432 dólares por kilogramo, aunque los precios aumentaron en 2010.
- Renio
Aunque no sea tan conocido como otros metales preciosos como
el oro y el platino, el Renio es uno de los metales más densos y ocupa el
tercer puesto en cuanto al punto de fusión más alto.
El Renio, descubierto en 1925, se utiliza en motores de
turbina de alta temperatura. Este metal fresco-como-un-pepino también
se agrega a superaleaciones con base de níquel para mejorar la resistencia a la
temperatura. Otros usos incluyen los filamentos, el material de contacto
eléctrico y termopares.
El Renio es un subproducto del Molibdeno, que se obtiene de
la extracción de Cobre.
Chile, Kazajstán y Estados Unidos encabezan la producción
mundial de este metal en 2009. Los precios cayeron dramáticamente que durante
ese año, 2.419 dólares por kilogramo. Sin embargo, en junio de 2010, los
precios subieron a cerca de 4.548 dólares por kilogramo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario