martes, 2 de mayo de 2017

Rodio


Elemento químico, de símbolo Rh, de número atómico 45 y peso atómico 102.905. El rodio es un metal blanco, duro, considerablemente menos dúctil que el platino o el paladio, pero mucho más dúctil que cualquier otro metal de este grupo.


Se usa principalmente como un elemento de aleación para el platino. Es un excelente catalizador para la hidrogenación y es activo en la reformación catalítica de hidrocarburos. El rodio se emplea también en aplicaciones para contactos eléctricos. Es galvanizado fácilmente para formar superficies duras, resistentes al desgaste y de brillo permanente, utilizadas tanto en contactos eléctricos estacionarios como corredizos, en espejos y reflectores, y como acabado en joyería.

El rodio es resistente a al mayor parte de los ácidos comunes, incluida el agua regia, aun a temperaturas moderadas. Lo atacan el ácido sulfúrico caliente, el ácido bromhídrico caliente, el hipoclorito de sodio y los halógenos libres a 200-600ºc (390-1110ºF).

El tricloruro de rodio, RhCl3, es un compuesto rojo insoluble en agua. El trihidróxido de rodio es soluble en algunos ácidos y puede servir para producir sales de rodio. El sulfato de rodio, Rh2 (SO4)3. XH2O, es rojo o amarillo y soluble en agua.




Rodio
Número atómico
45
Valencia
2,3,4,6
Estado de oxidación
+2
Electronegatividad
2,2
Radio covalente (Å)
1,35
Radio iónico (Å)
0,86
Radio atómico (Å)
1,34
Configuración electrónica
[Kr]4d85s1
Primer potencial de ionización (eV)
7,76
Masa atómica (g/mol)
102,905
Densidad (g/ml)
12,4
Punto de ebullición (ºC)
4500
Punto de fusión (ºC)
1966
Descubridor
William Wollaston en 1803

No hay comentarios:

Publicar un comentario